
1. Un árbol milenario
Se le conoce como el Gran Abuelo, porque tiene más de 3.600 años. Es una de las especies más longevas del mundo, y el más antiguo de los árboles de los bosques de Chile.
Se le conoce como el Gran Abuelo, porque tiene más de 3.600 años. Es una de las especies más longevas del mundo, y el más antiguo de los árboles de los bosques de Chile.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789560955357
Año de publicación: 2022
Ancho: 16 cm
Alto: 16 cm
Páginas: 20
Tipo de encuadernación: Cartón / Tradicional
Editorial: Libro Verde
Autor: Consuelo Pivcević
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Consuelo Pivcević
Género literario: Informativo
Biodiversos

1. Un árbol milenario
Se le conoce como el Gran Abuelo, porque tiene más de 3.600 años. Es una de las especies más longevas del mundo, y el más antiguo de los árboles de los bosques de Chile.
Se le conoce como el Gran Abuelo, porque tiene más de 3.600 años. Es una de las especies más longevas del mundo, y el más antiguo de los árboles de los bosques de Chile.
Crítica:
Este libro informativo agrupa diferentes especies chilenas, entre flora, fauna y hongos, que presentan algunas características en común, a pesar de sus diferencias en tamaño, formas y colores. Como su materialidad permite la manipulación y la exploración, es una puerta abierta a la curiosidad, la observación y la asociación matemática. Sus ilustraciones son claras y concretas, lo que invita a los lectores a detenerse y examinar la tremenda biodiversidad existente en Chile. Los textos son sencillos, pero no por eso pierden fuerza, además de que el componente numérico se integra sin parecer forzado. El libro es un desafío para adultos y niños, en la medida que abre espacios de conocimiento e investigación, aunque, principalmente, de conversación sobre el cuidado de la naturaleza y la fragilidad de los ecosistemas. Recomendado a partir de los 0 años.
Preguntas para la conversación literaria:
- ¿1. El libro nos muestra la flora y fauna de todo Chile a través de los números del 1 al
- ¿Cuál fue tu favorito y por qué?
- ¿Cuál ilustración te gustó más? ¿Por qué lo dices? 3. Si te dieran la posibilidad de mezclar dos especies de las que aparecen en el libro, ¿cuáles escogerías y qué características crees que tendría?
Libros Relacionados:
Reseñado por:
