
Temprano
En la playa,
temprano,
cuando nadie ha llegado,
el sol sale solito
y salado,
como un caracolito
que alguna ola trajo.
Le gusta el agua fría
con reflejos dorados,
y la arena que nadie,
todavía, ha pisado.
Como un caracolito
que el agua trae rodando,
el sol sale solito
y salado.
En la playa,
temprano,
cuando nadie ha llegado,
el sol sale solito
y salado,
como un caracolito
que alguna ola trajo.
Le gusta el agua fría
con reflejos dorados,
y la arena que nadie,
todavía, ha pisado.
Como un caracolito
que el agua trae rodando,
el sol sale solito
y salado.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9786071621313
Año de publicación: 2014
Ancho: 17 cm
Alto: 25 cm
Páginas: 40
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa dura
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Autor: Aramís Quintero
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Betania Zacarias
Género literario: Lírico
Cielo de agua

Temprano
En la playa,
temprano,
cuando nadie ha llegado,
el sol sale solito
y salado,
como un caracolito
que alguna ola trajo.
Le gusta el agua fría
con reflejos dorados,
y la arena que nadie,
todavía, ha pisado.
Como un caracolito
que el agua trae rodando,
el sol sale solito
y salado.
En la playa,
temprano,
cuando nadie ha llegado,
el sol sale solito
y salado,
como un caracolito
que alguna ola trajo.
Le gusta el agua fría
con reflejos dorados,
y la arena que nadie,
todavía, ha pisado.
Como un caracolito
que el agua trae rodando,
el sol sale solito
y salado.
Crítica:
Este álbum lírico contiene 21 poemas que abordan cómo las infancias se conectan con el entorno natural. Destacan los versos de rima libre, las onomatopeyas, las repeticiones y, en especial, la construcción de un espacio íntimo a través de preguntas, diálogos e imágenes poéticas. Las ilustraciones, de distintas tonalidades, destacando el naranja y el azul, muestran infancias observantes de la naturaleza, así como una multiplicidad de seres vivos con los cuales conviven en espacios urbanos y rurales. Si bien hay referencias a clásicos europeos como “Caperucita roja” y “La sirenita”, el poemario dialoga, principalmente, con la exuberante vegetación e imaginarios marinos característicos de los territorios latinoamericanos. Obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2013. Se recomienda a partir de los 6 años.
Libros Relacionados:
Reseñado por:
