
En lo más frío del invierno los erizos se apretujan.
Solo buscan calentarse.
Pero terminan por pincharse.
Y entonces se alejan hasta que les vuelve a dar frío.
Solo buscan calentarse.
Pero terminan por pincharse.
Y entonces se alejan hasta que les vuelve a dar frío.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563652802
Año de publicación: 2023
Ancho: 12 cm
Alto: 16 cm
Páginas: 28
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa dura
Editorial: Hueders, Libros del Escuincle
Autor: Alice Brière-Haquet
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Olivier Philipponneau
Géneros literarios: Narrativo, Filosofía para niños
Filonimo. El erizo de Schopenhauer

En lo más frío del invierno los erizos se apretujan.
Solo buscan calentarse.
Pero terminan por pincharse.
Y entonces se alejan hasta que les vuelve a dar frío.
Solo buscan calentarse.
Pero terminan por pincharse.
Y entonces se alejan hasta que les vuelve a dar frío.
Crítica:
Durante el invierno, los erizos tienden a acurrucarse unos con otros para mantenerse calentitos y protegerse del clima. Sin embargo, con esa simple acción de cobijo mutuo, terminan lastimándose y alejándose, hasta que vuelven a sentir frío y se juntan nuevamente. Este libro de formato pequeño, a través de la historia de los erizos, muestra el significado de vivir en sociedad y el equilibrio que debe existir para una buena convivencia. A través de sus páginas, invita a los lectores a reflexionar, pensar y cuestionarse a sí mismos, en particular, sobre las formas en que las personas se relacionan con otras. La colección Filonimo busca poner en relieve a grandes filósofos, en este caso, a Schopenhauer, reconocido como el filósofo del pesimismo y de la contemplación. Esa lectura se presenta en el libro a través de una pregunta sutil, pero elocuente: ¿Por qué los seres humanos actuamos como erizos? Recomendado a partir de los 6 años.
Preguntas para la conversación literaria:
- ¿Cuál es la razón por la que los erizos se apretujan y se separan durante el invierno?
- ¿Cómo crees que los erizos pasan el verano?
- ¿Crees que las personas hacen lo mismo que los erizos? ¿Por qué lo piensas?
Libros Relacionados:
Reseñado por:
