search
search close
menu
La semana transcurrió relativamente rápido. Daniel no quiso contarle nada a la Pancha, al menos por ahora, sintió que el tema era denso, o íntimo, o un poco de todo. No sabía bien cómo sentirse, así que trataba de obviarlo, al igual que en su casa, donde todos seguía igual, salvo que ahora faltaba un puesto en la mesa. Brother, brother country. Hace años Miguel había decidido llamarlo así. Iban caminando a comprar pan: "¿Oye -le dijo-, y si nos empezamos a decir brother de ahora en adelante? ¿Te gustaría?". Daniel lo pensó un poco. "Sí". Tendría diez años. "Listo, güena, los brother country", le dijo su hermano y le dio la mano en señal de compromiso.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789561532946
Año de publicación: 2018
Ancho: 14 cm
Alto: 22 cm
Páginas: 164
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Loqueleo
Autor: Javier Manríquez
Ilustraciones: Sin ilustraciones
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autor: Javier Manríquez
Año de publicación: 2018
Bueno
Brother
La semana transcurrió relativamente rápido. Daniel no quiso contarle nada a la Pancha, al menos por ahora, sintió que el tema era denso, o íntimo, o un poco de todo. No sabía bien cómo sentirse, así que trataba de obviarlo, al igual que en su casa, donde todos seguía igual, salvo que ahora faltaba un puesto en la mesa. Brother, brother country. Hace años Miguel había decidido llamarlo así. Iban caminando a comprar pan: "¿Oye -le dijo-, y si nos empezamos a decir brother de ahora en adelante? ¿Te gustaría?". Daniel lo pensó un poco. "Sí". Tendría diez años. "Listo, güena, los brother country", le dijo su hermano y le dio la mano en señal de compromiso.
Crítica:
Daniel ha descubierto su pasión por el cine y, en un taller sobre el tema, conoce a Emilia, de quien se queda prendado desde la primera sesión, sin embargo, no sabe cómo acercarse a ella, sobre todo ahora que Miguel, su hermano mayor, ha abandonado el hogar familiar. La novela, narrada desde la perspectiva del adolescente, está ambientada en 2005, aunque cuenta con un marco, escrito a modo de diario íntimo, que relata lo acontecido en el verano de 2003 y en el invierno de 2015. Si bien algunos referentes, propios de la época escogida, pueden resultar ajenos a los lectores actuales, el texto destaca por el dinamismo de los diálogos, la construcción verosímil de los personajes jóvenes y por la introspección del protagonista sobre sus vínculos y sí mismo. Se recomienda desde los 14 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto