
Charlie entró corriendo por la puerta delante gritando: -¡Mamá! ¡Mamá! ¡Mamá!
La señora Bucket estaba en la habitación de los abuelos, sirviéndoles la sopa de cena.
-¡Mamá! -gritó Charlie entrando como una tromba-. ¡Mira! ¡Lo tengo! ¡Mira, mamá, mira! ¡El último billete dorado! ¡Es mío!
La señora Bucket estaba en la habitación de los abuelos, sirviéndoles la sopa de cena.
-¡Mamá! -gritó Charlie entrando como una tromba-. ¡Mira! ¡Lo tengo! ¡Mira, mamá, mira! ¡El último billete dorado! ¡Es mío!
Temas
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789562391639
Año de publicación: 2012
Ancho: 12 cm
Alto: 20 cm
Páginas: 202
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Alfaguara
Autor: Roald Dahl
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Quentin Blake
Géneros literarios: Narrativo, Fantasía, Literatura infantil
Charlie y la fábrica de chocolates

Charlie entró corriendo por la puerta delante gritando: -¡Mamá! ¡Mamá! ¡Mamá!
La señora Bucket estaba en la habitación de los abuelos, sirviéndoles la sopa de cena.
-¡Mamá! -gritó Charlie entrando como una tromba-. ¡Mira! ¡Lo tengo! ¡Mira, mamá, mira! ¡El último billete dorado! ¡Es mío!
La señora Bucket estaba en la habitación de los abuelos, sirviéndoles la sopa de cena.
-¡Mamá! -gritó Charlie entrando como una tromba-. ¡Mira! ¡Lo tengo! ¡Mira, mamá, mira! ¡El último billete dorado! ¡Es mío!
Crítica:
Charlie Bucket es un niño humilde y muy pobre que vive junto a sus padres y sus cuatro abuelos. Un día, después de encontrar unas monedas en el suelo, se compra dos chocolates y encuentra el anhelado ticket dorado que le permitirá ir, con un acompañante, a la soñada fábrica de chocolates del famoso Willy Wonka. Junto a los otros ganadores, niños mimados y mal comportados, Charlie comenzará una aventura que tendrá consecuencias para cada uno de los asistentes. Roald Dahl no subestima a sus lectores y les entrega un texto cargado de crítica social que deja de lado el tono moralizador sobre las infancias. Su estilo, que combina lo absurdo y la fantasía, crea un mundo absolutamente único, con una narración en tercera persona ágil, cargada de humor e ironía. Los personajes tienen agencia y están muy bien construidos. Este clásico de la literatura infantil ha resistido el paso del tiempo, pese a tener algunos personajes estereotipados, lo que es una oportunidad para generar un espacio de reflexión y conversación. Recomendado desde los 10 años.
Preguntas para la conversación literaria:
- ¿Cuál es la razón por la que Willy Wonka es tan obsesivo con el chocolate que fabrica?
- ¿Qué actitudes tiene Charlie en la visita a la fábrica que hace que Willy Wonka le deje su legado?
- ¿Cuál de los cinco ganadores de tickets dorados crees que tuvo el peor comportamiento? ¿Por qué lo dices?
Libros Relacionados:
Reseñado por:
