
Lyn apuró el paso, tirando de sus hermanas tras de sí. Sus risas contenidas reverberaban en los pasillos húmedos de aquella parte del castillo. La única fuente de luz provenía de las antorchas que llevaban en sus manos, cuyas llamas trepidantes iluminaban a duras penas los arcaicos pasajes que recorrían.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789569362378
Año de publicación: 2022
Ancho: 15 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 316
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Tríada Ediciones
Autor: Amanda Insunza
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Claudio Muñoz
Géneros literarios: Narrativo, Fantasía
Autor: Amanda Insunza
Año de publicación: 2022

El silencio de Asterión

Lyn apuró el paso, tirando de sus hermanas tras de sí. Sus risas contenidas reverberaban en los pasillos húmedos de aquella parte del castillo. La única fuente de luz provenía de las antorchas que llevaban en sus manos, cuyas llamas trepidantes iluminaban a duras penas los arcaicos pasajes que recorrían.
Crítica:
El reino de Héliantus guarda un terrible secreto, cuya consecuencia visible es el Retiro, ceremonia a través de la cual se escoge a un noble para ser entregado a la bestia que habita una oscura cueva. Ese año, la elegida es Lynette, la hija bastarda del conde Kay, sin embargo, sus media hermanas Enid y Elaine, acompañadas del caballero Gared y del mozo de cuadras Elio, tratarán de salvarla de un trágico destino. La novela, escrita en tercera persona, retoma tres historias entrelazadas de manera intertextual: el mito de Teseo y el minotauro, el encarcelamiento de Segismundo en “La vida es sueño” de Calderón de La Barca y el cuento “La casa de Asterión” de Borges. Si bien es interesante esta reescritura en clave fantasía, la obra tiene una trama predecible, los personajes están construidos desde el estereotipo y, aunque se intenta discutir el amor romántico y las tres hermanas cuentan con agencia propia, la resolución de los conflictos de los personajes no logra convencer.
Reseñado por:
