search
search close
menu
Mapuche che ngen (Ser Mapuche)

En una mamüll ruka muy linda, viven junto a su mamá y papá, un niño y una niña mapuche.

La niña tiene el pelo muy, muy alukechi y de color küru, el color de su piel es kolü kolotun y sus ojos son de color negro.

El niño tiene el pelo katru y de color castaño, el color de su piel es lig y sus ojos son de color café.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789561608528
Año de publicación: 2022
Ancho: 21 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 92
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Pehuen
Autores: Ana Vásquez; Sergio Caniuqueo
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Javier Neira
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autores: Ana Vásquez; Sergio Caniuqueo
Año de publicación: 2022
Bueno
Kimelkawun: konew pu püchikeche ñi azkintun
Mapuche che ngen (Ser Mapuche)

En una mamüll ruka muy linda, viven junto a su mamá y papá, un niño y una niña mapuche.

La niña tiene el pelo muy, muy alukechi y de color küru, el color de su piel es kolü kolotun y sus ojos son de color negro.

El niño tiene el pelo katru y de color castaño, el color de su piel es lig y sus ojos son de color café.
Crítica:
El libro contiene cuatro historias: “Mapuche che ngen” (que cuenta qué significa ser mapuche a través de la historia de una familia), “Tañi chumkel fillke antü” (que relata lo que los hijos hacen todos los días), “Ürkutun antü” (que se centra en las vacaciones de los dos hermanos) y “Tañi reñma” (que narra la genealogía familiar). Cada narración está escrita en mapudungun y en español; en este último caso, además, introduce vocablos mapuche con la intención de incorporar estas palabras al habla coloquial de los lectores. Las ilustraciones, de colores llamativos y algo infantilizadas, más bien acompañan los textos, sin aportar información adicional que dialogue con el escrito. Desde la primera página se declara la finalidad del libro: aprender mapudungun, por medio de la incorporación de glosarios y de lecturas orales disponibles al usar un código QR. Este enfoque informativo, muy bien logrado, se contrapone con la calidad literaria y estética del conjunto. Recomendado desde los 6 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto