search
search close
menu
Todos decían que Walid ibn Huyr, príncipe de Kinda, había sido tocado por un djinn en el momento de su nacimiento. No solo era hermoso y bello de cuerpo y semblante, sino también de alma. Generoso como un torrente de aguas desbordadas, no escatimaba recursos a la hora de complacer a su amado pueblo, al que trataba con magnanimidad y justicia. Gentil y elegante, era el cortesano perfecto.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563492392
Año de publicación: 2006
Ancho: 12 cm
Alto: 19 cm
Páginas: 220
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: SM
Autor: Laura Gallego García
Ilustraciones: Sin ilustraciones
Géneros literarios: Narrativo, Ficción histórica, Leyenda
Autor: Laura Gallego García
Año de publicación: 2006
Extraordinario
La leyenda del Rey Errante
Todos decían que Walid ibn Huyr, príncipe de Kinda, había sido tocado por un djinn en el momento de su nacimiento. No solo era hermoso y bello de cuerpo y semblante, sino también de alma. Generoso como un torrente de aguas desbordadas, no escatimaba recursos a la hora de complacer a su amado pueblo, al que trataba con magnanimidad y justicia. Gentil y elegante, era el cortesano perfecto.
Crítica:
Amir ibn Hammad es un humilde tejedor de alfombras, que no sabe leer ni escribir, sin embargo, al ganar tres veces consecutivas el certamen de poesía, debe enfrentar la envidia del príncipe Walib, quien lo considera indigno de tal reconocimiento. A modo de venganza, le asigna una tarea imposible: consignar toda la historia del reino en una sola alfombra. No obstante, esa acción traerá consecuencias insospechadas para el joven monarca. La novela retoma, desde la ficción literaria, la historia del Rey Errante, reconocido poeta preislámico que se convirtió en el vencedor del concurso poético de Ukaz. Con ese trasfondo, el relato sigue al príncipe en su periplo por descubrirse a sí mismo, así como su lugar en el mundo, a través de un autoexilio por el desierto, que lo llevará a aprender de sus errores y a comprender que la redención es posible, siempre y cuando se realice un trabajo de crecimiento personal. La obra obtuvo el Premio El Barco de Vapor en 2002. Recomendado desde los 12 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto