
–...Nunca, nunca, nunca le tienes que decir nada de tu papá. Si preguntan, está de viaje y punto. ¿Sí, hija?
Matilde se queda sola en la habitación. Piensa mucho. Piensa en su papá, en las ganas que tiene de verlo, en lo que escuchó decir a la abuela de los militares, en las cosas tan tristes que oye detrás de las puertas, en su mamá y su abuela llorando y en todas las veces que escuchó la palabra muerte. Los pensamientos de le arremolinan en la cabeza, se para, camina, ordena sus cosas arriba del escritorio como si quisiera ordenarse la mente igual que como ordena los lápices. No pude dejar de pensar. Piensa en Pinochet y en su abuela que lo odia. ¿Es mala su abuela por odiarlo? La señorita dice que odiar es malo. Pero la abuela lo odia porque la separó de su hijo.
Matilde se queda sola en la habitación. Piensa mucho. Piensa en su papá, en las ganas que tiene de verlo, en lo que escuchó decir a la abuela de los militares, en las cosas tan tristes que oye detrás de las puertas, en su mamá y su abuela llorando y en todas las veces que escuchó la palabra muerte. Los pensamientos de le arremolinan en la cabeza, se para, camina, ordena sus cosas arriba del escritorio como si quisiera ordenarse la mente igual que como ordena los lápices. No pude dejar de pensar. Piensa en Pinochet y en su abuela que lo odia. ¿Es mala su abuela por odiarlo? La señorita dice que odiar es malo. Pero la abuela lo odia porque la separó de su hijo.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789875457126
Año de publicación: 2016
Ancho: 14 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 128
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Norma
Autor: Carola Martínez
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Power Paola
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea, Narrativa de memoria
Autor: Carola Martínez
Año de publicación: 2016

Matilde

–...Nunca, nunca, nunca le tienes que decir nada de tu papá. Si preguntan, está de viaje y punto. ¿Sí, hija?
Matilde se queda sola en la habitación. Piensa mucho. Piensa en su papá, en las ganas que tiene de verlo, en lo que escuchó decir a la abuela de los militares, en las cosas tan tristes que oye detrás de las puertas, en su mamá y su abuela llorando y en todas las veces que escuchó la palabra muerte. Los pensamientos de le arremolinan en la cabeza, se para, camina, ordena sus cosas arriba del escritorio como si quisiera ordenarse la mente igual que como ordena los lápices. No pude dejar de pensar. Piensa en Pinochet y en su abuela que lo odia. ¿Es mala su abuela por odiarlo? La señorita dice que odiar es malo. Pero la abuela lo odia porque la separó de su hijo.
Matilde se queda sola en la habitación. Piensa mucho. Piensa en su papá, en las ganas que tiene de verlo, en lo que escuchó decir a la abuela de los militares, en las cosas tan tristes que oye detrás de las puertas, en su mamá y su abuela llorando y en todas las veces que escuchó la palabra muerte. Los pensamientos de le arremolinan en la cabeza, se para, camina, ordena sus cosas arriba del escritorio como si quisiera ordenarse la mente igual que como ordena los lápices. No pude dejar de pensar. Piensa en Pinochet y en su abuela que lo odia. ¿Es mala su abuela por odiarlo? La señorita dice que odiar es malo. Pero la abuela lo odia porque la separó de su hijo.
Crítica:
Matilde debe ser muy cuidadosa en la escuela, porque su mamá y su abuela le han pedido que no cuente nada sobre su papá, una petición que la tiene siempre a resguardo, sobre todo cuando visita a su amiga Ana o cuando la maestra le pide composiciones. La novela aborda, sin eufemismos, la vida de una niña en la década de 1980, cuyo padre es un detenido desaparecido de la dictadura cívico-militar chilena. La acuciosa reconstrucción del período histórico, la focalización del relato desde la perspectiva de la protagonista, las ilustraciones de PowerPaola y el retrato sobrecogedor de una infancia soterrada por el silencio y el miedo permiten al lector acercarse a una de las épocas más oscuras de la historia reciente de Chile. Obtuvo el Premio Medalla Colibrí en 2019. Se recomienda desde los 12 años.
Reseñado por:
