
Las cenizas de mi mamá están sobre una repisa en una urna de cerámica muy linda de color gris. Cuando no había nadie mirando, la abrí. ¿Esa es mi mamá? ¿Esas cenizas son mi mamá? ¿Hay algo de ella en ese polvito gris? ¿En esa urna está la persona que me daba besos en los ojos hasta que me dormía? Ahora las lágrimas me corren solas y no hay nadie que me las seque. No deberían morirse las mamás, no es justo, no deberían, no deberían, no deberían...
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789875458284
Año de publicación: 2019
Ancho: 14 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 240
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Norma
Autor: Carola Martínez
Ilustraciones: Sin ilustraciones
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autor: Carola Martínez
Año de publicación: 2019

Nunca jamás

Las cenizas de mi mamá están sobre una repisa en una urna de cerámica muy linda de color gris. Cuando no había nadie mirando, la abrí. ¿Esa es mi mamá? ¿Esas cenizas son mi mamá? ¿Hay algo de ella en ese polvito gris? ¿En esa urna está la persona que me daba besos en los ojos hasta que me dormía? Ahora las lágrimas me corren solas y no hay nadie que me las seque. No deberían morirse las mamás, no es justo, no deberían, no deberían, no deberían...
Crítica:
Fiorella, una adolescente de trece años, pierde a su mamá de manera repentina, lo que la obliga a asumir el cuidado de su pequeña hermana Margarita, porque su padre cae en una profunda depresión y pasa sus días encerrado en su pieza. La novela, escrita en primera persona, permite no solo identificarse con el profundo dolor de Fiore y Maggie —quienes, para procesar la pérdida, leen una traducción de Peter Pan hecha por su madre—, sino también vislumbrar la debacle familiar desde su mirada, alejándose de la tradicional perspectiva adulta con que se aborda la orfandad y la muerte. La cotidianidad de los diálogos, la intertextualidad con el universo de J. M. Barrie y la excelente construcción de personajes secundarios le merecieron la obtención de la Medalla Colibrí 2020. Recomendado desde los 12 años.
Reseñado por:
