search
search close
menu
Tu taza, por ejemplo. La taza donde por años
tomaste el café. Tenía una mancha, una línea
que un día se quedó, por esa costumbre que
tenías de dejar el café sin terminar.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563640298
Año de publicación: 2017
Ancho: 15 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 28
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa dura
Editorial: Amanuta
Autor: María José Ferrada
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Pep Carrió
Género literario: Lírico
Autor: María José Ferrada
Año de publicación: 2017
Extraordinario
La tristeza de las cosas
Tu taza, por ejemplo. La taza donde por años
tomaste el café. Tenía una mancha, una línea
que un día se quedó, por esa costumbre que
tenías de dejar el café sin terminar.
Crítica:
La obra es un ejercicio de memoria sobre quienes no regresaron a sus hogares durante la dictadura cívico-militar chilena, y cuya existencia se reduce a tazas de café sin terminar, relojes y abrigos abandonados, y un sinfín de objetos desperdigados que simbolizan la desaparición forzada de personas. Cada una de las ilustraciones refleja la silueta oscura de hombres y mujeres ausentes, vinculados a un elemento que los caracterizaba en vida. Los textos, escritos en prosa poética, son breves y manifiestan un tono personal, apelativo y melancólico, que permite abordar la pérdida desde lo cotidiano y el silencio cómplice. Si bien los poemas están inspirados en la Sala de Memoria del Parque por la Paz Villa Grimaldi, reflejan un período histórico compartido por las dictaduras latinoamericanas. Se recomienda desde los 12 años con una lectura mediada.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto