search
search close
menu
Le pusimos, Lechonazo, en honor a su abuelo para que siguiera los pasos de un campeón de Chile, así como fue, el Lechón. Recuerdas que cuando era potrillo jugaba con la cola de la yegua y la seguía a todas partes. Ahí bastaba que le gritara ¡Hop-Hop-Hop! Podía estar a dos cuadras de distancia, igual llegaba corriendo a mí y me trajinaba las manos, porque sabía que algo encontraría. Tú sabes que me gustaba regalonearlo.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789564109602
Año de publicación: 2022
Ancho: 18 cm
Alto: 18 cm
Páginas: 90
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Violeta Ediciones
Autores: Diana (texto literario) De la Fuente; José y Fuentes Bustamante
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Ximena y Arias Fuentealba
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea, rescate patrimonial
Autores: Diana (texto literario) De la Fuente; José y Fuentes Bustamante
Año de publicación: 2022
Muy bueno
Ser caballo. Relatos para reencantar el Ñuble
Le pusimos, Lechonazo, en honor a su abuelo para que siguiera los pasos de un campeón de Chile, así como fue, el Lechón. Recuerdas que cuando era potrillo jugaba con la cola de la yegua y la seguía a todas partes. Ahí bastaba que le gritara ¡Hop-Hop-Hop! Podía estar a dos cuadras de distancia, igual llegaba corriendo a mí y me trajinaba las manos, porque sabía que algo encontraría. Tú sabes que me gustaba regalonearlo.
Crítica:
La yegua Chicha Valla y los caballos Lechonazo, Muñeco y Castaño son los protagonistas de los cuatro relatos que componen este bello libro de rescate patrimonial. Las tradiciones del campo de la región del Ñuble son el escenario de fondo de todas las historias, en las que se evidencia el fuerte vínculo entre el ser humano y el animal. La entrañable narración incorpora elementos propios de la oralidad del mundo rural, así como una mirada atenta a las costumbres y vicisitudes de los habitantes de la zona. El texto cuenta con fotografías de cada protagonista junto a su dueño, una introducción en la que se reflexiona sobre qué significa “ser caballo” y variadas fuentes de información. La factura del libro es cuidada, los colores aluden al pelaje de los animales y las ilustraciones interiores aportan interpretaciones interesantes. Se recomienda desde los 8 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto