
No existen ni existirán jamás árboles tan grandes como los que crecen en la tierra de los volocordos. Ellos a llaman el Gran Bosque y es una tierra de hermosas flores y ricas frutas, de ardillas, conejos y zorros que juegan en las raíces gigantes y pájaros que revolotean entre las inmensas ramas de hojas plateadas. Pero no solo las aves vuelan en el Gran Bosque. Otros seres más rápidos y mucho, pero mucho más grandes que los pájaros, baten ahí sus alas poderosas.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789568209391
Año de publicación: 2021
Ancho: 15 cm
Alto: 20 cm
Páginas: 158
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Amanuta
Autor: Luz María. del Valle
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Francesca Mencarini
Géneros literarios: Narrativo, Fantasía, Aventura
Autor: Luz María. del Valle
Año de publicación: 2021

Yacay en las tierras del buen viento

No existen ni existirán jamás árboles tan grandes como los que crecen en la tierra de los volocordos. Ellos a llaman el Gran Bosque y es una tierra de hermosas flores y ricas frutas, de ardillas, conejos y zorros que juegan en las raíces gigantes y pájaros que revolotean entre las inmensas ramas de hojas plateadas. Pero no solo las aves vuelan en el Gran Bosque. Otros seres más rápidos y mucho, pero mucho más grandes que los pájaros, baten ahí sus alas poderosas.
Crítica:
Los volocordos viven en el Gran Bosque y esperan la llegada de un rey que será capaz de dominar a los maullianos, hombres-gato de gran agilidad que usan la violencia como medio de conquista. Por eso, cuando nace Yacay, todos tienen puestas las esperanzas en él, hasta que descubren que no puede volar y es tomado como rehén por el enemigo. La novela, escrita en tercera persona, sigue al protagonista desde su infancia hasta su adolescencia, etapa en la que aprende a admirar a sus captores y se convierte en un hábil líder. Las ilustraciones, en blanco y negro, permiten al lector darse una idea de la fisonomía de los distintos seres, aportando a la lectura. Si bien la historia es rápida, cuenta con un mundo bien construido y plantea algunas complejidades de la colonización, propone una solución simplista al conflicto, sin mayores sorpresas. Tiene una continuación: “Yacay rumbo a las Llanuras Kaibas”. Recomendado desde los 8 años.
Reseñado por:
