Adivinanzas.
¿Qué ser es el que anda por la mañana en cuatro pies, a mediodía en dos y por la noche en tres?
Entre dos murallas blancas hay una flor colorada, que con lluvia o con buen tiempo, siempre está bien mojada.
Dos niñas asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra.
¿Qué ser es el que anda por la mañana en cuatro pies, a mediodía en dos y por la noche en tres?
Entre dos murallas blancas hay una flor colorada, que con lluvia o con buen tiempo, siempre está bien mojada.
Dos niñas asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789568935894
Año de publicación: 2021
Ancho: 9 cm
Alto: 13 cm
Páginas: 68
Tipo de encuadernación:
Editorial: Hueders
Ilustraciones: Libro álbum
Ilustrador: Sebastián; Pérez Ilabaca
Género literario: Lírico
Año de publicación: 2021
Muy bueno
Caja lectora
Adivinanzas.
¿Qué ser es el que anda por la mañana en cuatro pies, a mediodía en dos y por la noche en tres?
Entre dos murallas blancas hay una flor colorada, que con lluvia o con buen tiempo, siempre está bien mojada.
Dos niñas asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra.
¿Qué ser es el que anda por la mañana en cuatro pies, a mediodía en dos y por la noche en tres?
Entre dos murallas blancas hay una flor colorada, que con lluvia o con buen tiempo, siempre está bien mojada.
Dos niñas asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra.
Crítica:
Los seis pequeños libros que conforman esta “caja lectora” dan cuenta de una cuidadosa selección de adivinanzas, trabalenguas, mentiras y patrañas, cuentos breves en verso, nanas y canciones. Los textos van acompañados de ilustraciones sugerentes, que invitan a sus lectores a imaginar mundos diversos y a preguntarse sobre los misterios cotidianos, a medida que repiten, recitan y cantan las obras compartidas. Hay en esta antología una preocupación por rescatar el acervo cultural de una infancia aparentemente perdida, pero que se actualiza para las nuevas generaciones y que recupera una bella tradición oral. Si bien el tamaño de los libros es atractivo, porque se experimenta como un pequeño tesoro, puede presentar dificultades para la mediación y para ser leído por niños y niñas, debido a la tipografía pequeña. Se recomienda desde los 6 años.
Libros relacionados:
Reseñado por: