search
search close
menu
Qué campo tan insensible. Qué camino tan penoso, estoy fabricando un mare con lágrimas de mis ojos. Con lágrimas de mis ojos estoy fabricando un mare, solo el momento en que duermo he dejado de llorare. He dejado de llorare solo en el momento en que duermo. Quisiera estar a tu lado, porque olvidarte no puedo.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789566199083
Año de publicación: 2023
Ancho: 16 cm
Alto: 23 cm
Páginas: 44
Tipo de encuadernación:
Editorial:
Ilustraciones: Cómic
Ilustrador: Gabriel Garvo
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea, Narrativa de memoria
Año de publicación: 2023
Muy bueno
La lechera
Qué campo tan insensible. Qué camino tan penoso, estoy fabricando un mare con lágrimas de mis ojos. Con lágrimas de mis ojos estoy fabricando un mare, solo el momento en que duermo he dejado de llorare. He dejado de llorare solo en el momento en que duermo. Quisiera estar a tu lado, porque olvidarte no puedo.
Crítica:
La señora Margarita sale a ordeñar vacas casi al despuntar el alba y, mientras trabaja de sol a sol bajo la mirada ominosa del patrón, recuerda a su madre y a su hermana, víctimas silentes, como ella, de ese campo chileno que pareciera inalterable ante el paso del tiempo. Esta novela gráfica reinterpreta la canción homónima de la folclorista Gabriela Pizarro, quien, a su vez, rescató los versos que Violeta Parra había recopilado de unos cantores populares de Puente Alto. La alternancia entre dos trazos, uno del narrador/observador y otro de la abuela/niña, así como la reconstrucción del habla campesina, permiten al lector identificarse con el abandono al que son sometidas las trabajadoras agrícolas en el contexto rural. La frustración ante la labor no reconocida, el sentimiento de culpabilidad frente al ocio y la precariedad del sistema laboral son temas que resuenan en el Chile de hoy. Se sugiere escuchar la canción antes o después de la lectura. Recomendado desde los 10 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto