search
search close
menu
Dolores es muy sensible. Con pena o alegría, las lágrimas brotan de sus ojos con asombrosa facilidad. Algunas cosas que la hacen llorar son: el olor de la tierra mojada después de la lluvia, las flores marchitas, el canto de los zorzales, los helados derretidos, los primeros brotes de la primavera, los globos desinflados y la comida recalentada.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789566049227
Año de publicación: 2021
Ancho: 20 cm
Alto: 20 cm
Páginas: 36
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa dura
Editorial: Escrito Con Tiza
Autor: Mari Pérez Pantoja
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Mari Pérez Pantoja
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autor: Mari Pérez Pantoja
Año de publicación: 2021
Muy bueno
Biografías de animales excéntricos
Dolores es muy sensible. Con pena o alegría, las lágrimas brotan de sus ojos con asombrosa facilidad. Algunas cosas que la hacen llorar son: el olor de la tierra mojada después de la lluvia, las flores marchitas, el canto de los zorzales, los helados derretidos, los primeros brotes de la primavera, los globos desinflados y la comida recalentada.
Crítica:
Un anónimo autor invita a sus lectores a conocer, desde su punto de vista, la peculiar existencia de algunos animales, los cuales considera no han sido retratados adecuadamente en las enciclopedias. Después de esta propuesta inicial, el libro despliega una serie de doce relatos breves, a través de los cuales se profundiza sobre la pena del cocodrilo Dolores, el pensamiento filosófico de la gallina Aurelia y las confusiones del venado Virgilio. Las ilustraciones, hechas con recortes de papeles, estampados con tinta y lápices de colores, agregan información a lo expresado de manera textual. Cada biografía es una invitación a imaginar la historia oculta de cada personaje, lo que se conecta con la búsqueda de la identidad. Al final, se propone una actividad de observación de animales cercanos, con la intención de que los lectores escriban sus propios relatos. Se recomienda a partir de los 6 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto